1. Alemania: Los trabajadores germanos laboran un promedio de 1,330 horas por año, equivalente a 25.6 horas por semana. En la principal economía de Europa el salario promedio por hora es de 35.33 dólares y en 2011 tenían un desempleo de 6 por ciento.
2. Holanda: La cantidad promedio de horas trabajadas al año es de 1,336, con una media semanal de 25.7 horas. La remuneración promedio por hora es de 25.7 dólares y registra una de la tasa de desempleo más baja del viejo continente: 4.4% al cierre de 2011.
3. Francia: En las tierras galas se trabaja 1,392 horas anuales en promedio, es decir, unas 26,8 horas a la semana por un pago de 4.26 dólares la hora. Sin embargo, la tasa de desempleo es elevada ubicándose en 9.3% al culminar 2011.
4. Austria: Los austriacos trabajan un promedio de 1,431 horas al año, para 27.5 horas a la semana. El salario medio por hora se ubica en 36.63 dólares, el sexto más alto en la OCDE, y culminaron el año pasado con un desempleo de 4.2%.
5. Bélgica: Los trabajadores belgas tienen un promedio semanal de labores de 27.8 horas, para un medio de 1,446 horas al año. La media de salario por hora es de 38.90 dólares y su tasa de desempleo es de 7.2% al cierre de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario